Funciones críticas de la gestión tecnológica

· Integrar a la tecnología dentro de los objetivos globales de la organización.
· Incorporación rápida y efectiva de nuevas tecnologías para la producción y distribución de bienes y servicios.
· Concepción, negociación, contratación y supervisión de la transferencia de tecnología de las unidades de investigación a las de producción;
· Administración de proyectos interdiscipllnarios y/o ínterorganizacionales;
· Acortar el ciclo de la innovación tecnológica;
· Participar en actividades de comercialización y mercadeo, dar solución a los problemas que plantean los mercados;
· Hacer estudios prospectívos sobre la evolución de las tecnologías:
· Definir la posición de la organización respecto a las tendencias tecnológicas;
· Superar los problemas de comunicación entre la gerencia (y otras áreas operativas) y la función de investigación y desarrollo;
· Integrar y motivar personal creativo e innovador;
· Manejar centros y equipos de investigación y desarrollo.
Funciones de la gestión tecnológica.
La gestión tecnológica es el proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología.
La gestión tecnológica es un sistema de conocimientos que tiene por función el desarrollo, la integración y el uso eficaz de los recursos tecnológicos para crear valor, con el fin de satisfacer competitivamente las necesidades y demandas de los clientes. Como sistema que es, la gestión tecnológica está configurada por procesos enfocados a la producción de innovaciones y ventajas competitivas que contribuyen al crecimiento de la empresa y su entorno.
La gestión tecnológica es un proceso que conduce:
· Al desarrollo, la optimización y el uso efectivo de competencias tecnológicas, de gestión y de recursos disponibles para el cumplimiento de la misión, objetivo, estrategias y operaciones de la empresa.
· Al desarrollo de procesos que también involucran el uso de datos, información y conocimiento.
· A la interacción social de la gente en la creación de conocimiento y el desarrollo de innovaciones para la generación de valor y ventajas competitivas.
Se denomina paquete tecnológico al conjunto integrado de conocimientos tecnológicos, técnicas y know how necesarios para la producción de bienes y servicios. Se distingue entre tecnología blanda y tecnología dura.
Diagrama de flujo de la gestion tecnologica.
En los modelos de gestión de la tecnología se distingue entre empresas usuarias de tecnología, que aplican un modelo de gestión de la tecnología basado en la transferencia, negociación, impacto y asimilación de tecnologías bajo el esquema de proyecto de adquisición, y empresas productoras de tecnología, que aplican en la gestión de la tecnología la transferencia, desagregación, asimilación y adaptación de tecnologías bajo el esquema de proyecto científico tecnológico.

Tanto la gestión del conocimiento como la gestión de la tecnología buscan alcanzar las metas del negocio mediante la obtención y administración del conocimiento o la tecnología que la empresa requiere para ser competitiva. La tecnología es conocimiento aplicado, por tanto, ambas comparten actividades y principios. En la práctica no siempre se reconoce este hecho y conlleva a pobres resultados o sonoros fracasos.

En este sentido últimamente se viene hablando con bastante frecuencia del concepto de Gobierno TI como una disciplina que relaciona la forma en la que la alta dirección de las organizaciones dirige la evolución y el uso de las tecnologías de la información, y se considera una parte del denominado "Gobierno Corporativo", centrada en el desempeño, administración de riesgos y control de las Tecnologías dela Información.
EL GOBIERNO Y LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAS EN LA ADMINISTRACIÓN
El Gobierno de TI tiene que ver, sobre todo con la capacidad de la toma de decisiones, la supervisión y el control de las tecnologías de la información. Además, constituye una parte esencial del gobierno de la empresa en su conjunto y aglutina la estructura organizativa y directiva necesaria para asegurar que las IT soportan y facilitan el desarrollo de los objetivos estratégicos definidos.

El Gobierno TI tiene que garantizar que:
- Las tecnologías de la información estén alineadas con la estrategia del negocio.
- Los servicios y funciones de IT se proporcionen con el máximo valor posible o de la forma más eficiente.
- Todos los riesgos relacionados con TI sean conocidos y administrados y los recursos de TI estén seguros.